top of page
Fotógrafo de naturaleza

Sobre mí

Me llamo Alfonso Iriarte Muñoz-Seca y nací en Madrid en 1984. Soy un apasionado de la fotografía desde que tengo uso de razón. Para mí, es una forma de conexión con la naturaleza, con las personas; la manera más especial de transmitir y expresar emociones. No hay nada que me guste más que contar historias a través de mi cámara. Parte de mi tiempo libre lo dedico a descubrir y fotografiar parajes naturales, así como la fauna salvaje que los habita. Con paciencia y esfuerzo, trato de capturar imágenes espectaculares, siempre cuidando la estética y el espacio con un enfoque especial.
 

Otra de mis pasiones es la fotografía de bodas. Para mí, se trata de contar historias reales, capturando cada momento con frescura, delicadeza y elegancia, y huyendo de lo fingido o artificial. La confianza que las parejas depositan en mí para un día tan importante se traduce en profesionalidad, dedicación y una inmersión total en todo el proceso.
 

Durante el día de la boda, trato de pasar desapercibido, buscando siempre capturar la esencia de cada momento, cada detalle, con cercanía y espontaneidad. Mi objetivo es crear imágenes que conecten con las personas y que conmuevan. La base de mi trabajo como fotógrafo de bodas es la naturalidad, asegurándome de que los protagonistas se sientan siempre cómodos y, así, obtener los recuerdos más auténticos para un día tan especial.

Si deseas saber más sobre mi trabajo, no dudes en contactarme. Estaré encantado de contarte todo lo que necesites.

Historia de un aventurero a través de las fotografías de naturaleza

Desde muy pequeño se aficionó a la fotografía, a la que consideró siempre como su manera prioritaria de conectarse con el mundo. Fue la forma con la que se encontraba más a gusto trasmitiendo emociones y expresando su manera de ver el mundo.

Su discapacidad auditiva nunca ha sido para él un obstáculo, si acaso, un aliciente para superarse poniendo mayor empeño en destacar en lo que le ha gustado y, dentro de sus gustos, la fotografía siempre ha ocupado un lugar destacado, más que una afición, ha sido una pasión que le ha dado grandes satisfacciones y momentos inolvidables, especialmente aquellos en los que se ha aislado en la naturaleza y de los que, en esta exposición aparecen las muestras que para él son las más destacadas.

"Nunca he visto mi falta auditiva como un problema, para mí siempre ha sido esa ventaja que me ha permitido desarrollar más el resto de mis sentidos", afirma Alfonso al ser preguntado por el desarrollo de su actividad profesional. "Es cierto que en ocasiones necesito mayor concentración, pero eso me ha llevado a centrarme en trasmitir emociones con mis fotografías, no resignarme a reflejar la realidad, siempre he preferido que manifestase más sensaciones que imágenes".

Sobre su familia, el autor lo tiene muy claro: "nunca me educaron para limitarme o tener complejos, al contrario, fueron siempre quienes me animaron a llegar a donde quisiera demostrando que soy capaz de hacer todo lo que me proponga", como señala Alfonso: "son un poco los culpables de mi dedicación a la fotografía".

Lo de Alfonso Iriarte es una dedicación plena, si profesionalmente se dedica a la fotografía, su tiempo libre lo llena... haciendo más fotografías. En este caso, una vez que abandona el espacio habitado por el hombre, gusta de perderse en la naturaleza, donde aflora su espíritu de aventura, el lugar en el que se impone los retos más difíciles.

Cuando su trabajo se lo permite, explica: "Suelo irme solo a dormir a la montaña en vivac o en refugios para buscar lobos y osos salvajes. En la montaña hay que pensar con lucidez, para evitar problemas y saber bien donde se esconden los animales. Al no escuchar si se me acerca un animal debo estar muy atento. De vez en cuando me despertaba un zorro curioso mirándome intensamente y oliendo mis pertenencias. Pero nunca he tenido miedo. Con paciencia y mucho esfuerzo, intento capturar imágenes de momentos únicos".

Muchos de estos momentos, quedan plasmados en las imágenes que ha seleccionado para esta exposición La mirada sorda, la primera de su carrera. Para ella "he elegido aquellas fotografías que para mí tienen más emociones acumuladas, también algunas que me recuerdan a episodios vividos en plena naturaleza, en ese momento en el que nos volvemos a nuestras raíces y salen a relucir nuestros instintos de supervivencia".

Alfonso

En el Parque Natural de Asturias

Tienda de campaña en Francia

En los Alpes Franceses

 © 2025 Alfonso Iriarte Muñoz-Seca. Todos los derechos reservados.

  • Instagram
  • Política
  • Instagram
bottom of page